martes, 29 de abril de 2008

10 recomendaciones para el tratamiento de la violencia contra la diversidad afectivo sexual y las identidades de géneros.

Primera:
Es importante situar estas acciones como una violación de los derechos humanos que atenta contra la libertad, la dignidad y los derechos de la diversidad afectivo sexual e identidades de géneros de las personas.

Segunda:
Es importante presentar cada agresión, como agresiones verbales o asesinatos, no como un caso aislado sino como parte de la violencia generalizada contra los derechos de diversidad afectivo sexual e identidades de géneros de las personas.

Tercera:
Es importante realizar un seguimiento de los casos publicados y ofrecer noticias positivas de aquellos avances en materia de legislación, castigo y reconocimientos en materia de derechos de diversidad afectivo sexual e identidades de géneros.

Cuarta:
Es importante asumir el compromiso de luchar contra prácticas homofóbicas en los ámbitos de nuestra incumbencia (laboral, familiar, social etc). Sólo con la participación de todos y todas podremos terminar con estas prácticas discriminatorias.

Quinta:
Es importante relacionar los malos tratos físicos con los maltratos psíquicos, también estos malos tratos dejan secuelas.

Sexta:
Es importante publicar y dar a conocer los datos de los agresores, evitando que el anonimato asegure su impunidad.

Séptima
Es importante explicar la historia de cada victima de maltrato: número de veces ha sido maltratada, denuncias interpuestas, juicios previos y penas impuestas al agresor o a la agresora.

Octava:
Es importante destacar el valor de las personas que denuncian malos tratos para no caer en victimizaciones; estas personas se enfrentan con valentía a una realidad no deseada.

Novena:
Es importante promover el rechazo social a la violencia contra la diversidad afectivo sexual y las identidades de género.

Décima:
Es impórtate informar de los recursos públicos existentes, teléfonos de emergencia y acciones a emprender.

0 comentarios:

¿Conoces casos en el último año de discriminación laboral por ser lesbiana, gay, bisexual o transexual?

Puedes encontrarnos aqui:

COLEGA JAÉN - COlectivo de LEsbianas, GAys, bisexuales y transgénero de la provincia
TELÉFONO: 953222662
EMAIL: jaen@colegaweb.org
... en JAÉN - Avda Andalucía 47, 5ª
HORARIO: lunes a viernes 10-14 y 18-20 horas
- REUNIÓN DE VOLUNTARIADO: martes 20:00 - 21:30
- ATENCIÓN PSICOLÓGICA: martes 18:00 - 20:00
... en ÚBEDA - Puerta de Graná s/n
HORARIO: miércoles 19:00 a 22:00

... en LINARES - c/Arcipreste torres quirós s/n
HORARIO: jueves 17:00 a 19:00

... en ANDÚJAR - Estación Autobuses
HORARIO: miércoles de 17:00 a 20:00
... en LA CAROLINA -
A PARTIR DE MAYO !!!
FEDERACIÓN COLEGAS
www.colegaweb.org

Normas de uso del Blog:

- No se permiten comentarios ofensivos, spam así como aquellos comentarios que no guarden conexión con los temas aqui abordados.

- En caso de que así se considere, se eliminarán aquellos comentarios considerados inadecuados o sin relación con lo antes señalado.